Tienda

Programa 1

Programa 2
5 noviembre, 2020

Programa 1

S/645.00

Costo total del curso al contado (3 meses): S/495.00

Libros didáctico y práctico: S/150.00

Alguna duda antes de adquirir el programa:

Curso Integral de...

LECTO / ESCRITURA
COMPRENSIÓN LECTORA
MEMORIA
CONCENTRACIÓN
ORATORIA
CALIGRAFÍA Y ORTOGRAFÍA

Dirigido a estudiantes de 1er a 3er grado de primaria concluido.

La mayoría de alumnos (de los primeros años de educación primaria) presentan serios desaciertos en el proceso de lecto/escritura, independientemente del método con el que hayan aprendido a leer y escribir, sumada a una frágil memoria, alto grado de desconcentración y temor de hablar en público.

En tal sentido, CODELCA presenta una propuesta metodológica orientada a reforzar éste débil proceso con una constante motivación y cambio de actitud.

El curso consta de 35 técnicas activas PRESENCIALES y 18 grupos de ejercicios prácticos dictados en 2 materiales de trabajo (didáctico y práctico). La propuesta que se presenta tiene un conjunto de técnicas, estrategias, recursos didácticos, ejercicios y dinámicas apropiadas para lograr los objetivos.

La presente propuesta metodológica se fundamenta en las siguientes ideas:

  • En primer lugar, hacer entender al participante que la lectura es una actividad formativa y placentera, jamás algo obligado, de ahí que en CODELCA, buscamos formar el hábito lector por convicción y no por obligación. Además, que comprendan, valoren la lectura y logren mejorar: la concentración, pronunciación, respiración y expresión corporal al leer.
    Por otro lado hay que entender que la lectura nos brinda en lo emocional sentimientos puros, en lo moral siembra valores fortalece nuestra personalidad y forma una actitud positiva.
  • En cuanto a escritura, hay que entenderla como un recurso de comunicación y no simplemente como una decodificación de grafías o tener buena caligrafía. Lo que se busca es activar el pensamiento, para producir textos sobre diferentes temas, de manera que el alumno, encuentre un vínculo con la escritura. Por eso, en CODELCA, se practica actividades y ejercicios de su propia realidad, vivenciales, algo que hayan hecho para que sientan que son capaces de producir textos.
  • Se desarrolla la capacidad de memoria, en base a la ejercitación de la imaginación, de manera que puedan retener al 100% de lo que leen o escuchan en clase.
  • Se basa en un conjunto de ejercicios para mejorar la concentración, buscando controlar las distracciones que ocasionan desconcentración en clase ó en casa.
  • En cuanto a la capacidad de expresión (oratoria) lo logramos con la realización de ejercicios y dinámicas sustentadas en las experiencias o vivencias del participante, preparándolos para que hagan sus exposiciones, participaciones en clase.

Finalmente, la idea es que el participante se desenvuelva de manera activa y participativa en el desarrollo de la metodología.

  • Realizar actividades y estrategias de motivación a la lectura.
  • Realizar ejercicios de aprestamiento a la lectura oral: voz, pronunciación y entonación.
  • Mejorar la comprensión de lectura.
  • Mejorar la caligrafía, ortografía, redacción.
  • Mejorar la capacidad de memoria.
  • Mejorar la capacidad de concentración.
  • Superar el miedo oratorio.
  • Fortalecer el autoestima.
  • Posición, velocidad, tamaño, prensión y ligazón de la letra.
  • Ejercicios de caligrafía y ortografía.
  • Coordinación visual, motriz, auditivo y cognitivo.
  • Ejercicios de creatividad y producción de textos.
  • Actividades de motivación a la lectura.
  • Ejercicios de aprestamiento a la lectura oral como: voz, fluidez, pronunciación, entonación y articulación.
  • Técnicas de comprensión de lectura.
  • Estrategias de motivación de lectura.
  • Ejercicios de concentración.
  • Ejercicios de memoria.
  • Dinámica de grupo para superar el miedo oratorio.

35 años ininterrumpidos al servicio de la educación

Las clases presenciales se derrollarán en nuestras sedes de Arequipa y en Lima. Por otro lado las clases virtuales en nuestra plataforma y en el aplicativo ZOOM.
  • Las clases presenciales son activas e interactivas con el profesor. Son clases de 1 hora y media cronológica considerando el siguiente esquema: motivación, toma de apuntes, explicación de la técnica, práctica en clases, revisión y participación.
  • 1 libro Didáctico
  • 1 libro Práctico

El participante no se va ni se desconecta de CODELCA hasta lograr objetivos (sin pago adicional).

 

Se llevará  acabo una  entrevista presencial  para  establecer  los niveles  iniciales  y motivación del participante.

La dirección del curso está a cargo de la Mg. Econ. Yaneth Collado Carpio, Directora, fundadora y docente principal de CODELCA acompañada de un grupo de profesionales de amplia experiencia y especialistas en el tema.

PERÍODO DE MARZO A DICIEMBRE:
  • VIERNES: 04:30 p.m. a 06:00 p.m.
  • SÁBADO:  08:30 a.m. a 12:00 p.m.

3 meses, si desea viajar puede interrumpir el curso y retomarlo hasta acabar las 35 técnicas, coordinando nuevos horarios.A partir de marzo se cambian los horarios a solo sábados en jornadas largas.

 

  • Actividades divertidas y motivadoras.
Escoge tu horario

Lunes – Miércoles – Viernes: 8:30 AM a 10:00 AM, Lunes – Miércoles – Viernes: 10:30 AM a 12:00 PM, Martes – Jueves – Sábado: 8:30 AM a 10:00 AM

¿Mayores Informes?

Escríbenos

Si necesitas algún asesor que resuelva tus dudas.